domingo, 15 de noviembre de 2015

Reseña Hotel pioho's palace-Ramiro Decia


                                                        Dalila junto a su tío, el gaucho y pintor Nicolás, y los Tutías llegan de Poncho Rabón a pasar las vacaciones en la Capital, y se hospedan en el Hotel Pioho's Palace, un albergue para artistas y estudiantes. Los personajes nuevos se encuentran con otros consagrados, como la tortuga Manuelita, para compartir aventuras divertidas
Para mi es un muy buen libro ya que es para chicos un poco mas grandes ya que toca temas relacionados con la ecología puestos en cosas fantásticas de cuentos

Reseña La nube traicionera-Eleonora Murua


La nube traicionera  esta traducido y actualizado  por María Elena Walsh ya que esta hizo una versión libre a “Le nuage rose” en homenaje a la autora Georg e Sand.Este cuento está protagonizado por Catalina, dueña de tres hermosas ovejas, su madre Silvana y su tía  Luisa que según muchos era la mejor hilandera del pueblo.
Un día catalina pierde a su oveja preferida, la busca y al “encontrarla “la  guarda en su delantal. Varios minutos después se encuentra con su vecino el cual le devuelve a Bicha, su oveja. Ella había guardado otra cosa en su ropa por error, con mucha curiosidad abre el delantal y se encuentra con una pequeña nube. Esta nube causaba muchas tormentas, cambiaba de colores pero no se responsabilizaba de esto. Decía que el temporal se encontraba dentro de ella y que no tenía la culpa. La niña muy extrañada de esto cuando va a visitar a su tía le cuenta sobre esta pequeña historia. En ese viaje Catalina aprende muchas enseñanzas que le da Luisa para ser la próxima mejor hilandera.
En mi opinión este cuento está muy bueno para niños pequeños, con este se pueden aprender nuevas palabras y significados como por ejemplo Rueca y metáfora las cuales se encuentran al final de la historia. Me parece muy divertida la confusión que tiene Catalina de su oveja con una pequeña nube blanca. Además, al final de todo esto María escribe posibles desenlaces muy graciosos sobre el futuro de catalina, que ocurrió con bicha,etc.
En conclusión este libro es recomendable para leerlo en escuelas con niños chicos, para que ellos lo puedan leer por sus propios medios  ya que tiene un lenguaje muy apropiado para su edad y muy moderno además, tiene  hermosos dibujos hechos por Nancy fiorini.

sábado, 14 de noviembre de 2015

Reseña Don Fresquete - Candela Romero

Este libro esta escrito por Maria Elena Walsh en Buenos Aires Espasa-Calpe en el año 1996.Trata sobre un muñeco de nieve llamado “Don fresquete” ,el cual fue creado por un grupo de amigos. Pero este muñeco era diferente a los demás, no era como los otros que no podían moverse y se quedaban quietitos ,este podía volar.
Es un cuento muy bonito y ideal para los niños que recién empiezan a leer, ya que es muy cortito y envolvente. Me parece uno de los cuentos mas divertidos y con un gran poder de imaginación, si bien es sencillo logra hacernos soñar y reflexionar sobre la vida de este personaje y como pudo volar.

Lo recomiendo para cualquier familia que quiera pasar un buen rato con sus hijos y divertirse o simplemente para los niños de 5,6 y 7 años que están aprendiendo a leer.

Reseña La Reina Batata - Renata Alfonso

  Esta poesía infantil de la Editorial Planeta fue escrito en Buenos Aires por Maria Elena Walsh en 1999, cuenta la historia de una Reina Batata en la cocina a punto de ser cocinada, ella se asusta y se escapa y después pasan mas cosas.
  Siempre me gustaron mucho todas las obras de Maria Elena Walsh, y esta no es la exepción. Me parece divertido ver como la Reina Batata se asusta al ver que la van a "matar", y es entretenido ver como reaccionaria una batata si en verdad tuviese vida. Yo creo que esta autora siempre va a estar presente para los niños ya que escribió cosas que llaman la atención de ellos y los entretiene por un largo rato, y ademas los incita a leer en vez de estar en la computadora jugando juegos, y en algunos cuentos, poesías o canciones te deja enseñanzas, aunque tengas que pensarlas.

El Mono Liso - Eleonora Murua

  Un día un mono se encontraba muy aburrido contando las mariposas que le revotaban por la cabeza. De repente vio un objeto naranja a la orilla de una zanja y ¿saben lo que hizo el famoso mono liso? ¡Cazo viva a una naranja!. Tuvo que hacerlo con tenedor ya que por la mañana había comido tostadas y se olvido el cuchillo incrustado en el dulce de membrillo. Tan deliciosa le pareció la fruta que decidió llevarla a su comedor, ella muy asustada le pedía por favor a el mono que la caze si o si con tenedor.
  A la hora de la cenar la naranja le dio pena y el mono liso de postre no la quiso. Ella muy agradecida le dio las gracias y le mostró una gran sonrisa. Últimamente ella se portaba muy mal y el mono la domaba día a día pero la naranja no aprendía. Hasta que el la empujo despacito y ella dio su primer pasito.
  Cuando sus amigos lo iban a visitar el la mostraba por el piso y cuando iba de visita el la llevaba en una jaulita. La naranja se hizo muy famosa en el barrio, haciendo que un ladrón entre a la casa y se la robe. El mono fue a la corte del Rey Momo a quejarse por el robo, ellos no aceptaron el reclamo y no le dieron bolilla, Finalmente le pareció ver a la naranja detrás del trono de la reina y rápidamente fue a salvarla, la reina, al notar que había descubierto su escondite, la guardo en una sopera a la naranja pasandera. De igual manera el mono la vio y la salvo del horrible trato de esos dos,
  De tantas historias y experiencias la naranja quedo totalmente loca y así este cuento se acaba con una fruta bastante cambiada.

Manuelita la Tortuga - Renata Alfonso

   Manuelita era una tortuga que vivía en Pehuajo,. Un dia estaba sentada en la plaza dándole de comer a los atos hasta que vio a un otrtugo que pasaba caminando por ahí y se enamoro de el, pero no la registro porque era muy vieja, entonces Manuelita decidio ir a Paris a plancharse para ganar el amor de ese bello macho.
   Ya cuando estaba allí fue a un salón para que la planchen y la pongan linda para el tortugo, ahí la plancharon en francés del derecho y del revés, le pusieron peluquita y botines en los pies y la pintaron con barniz. Al terminar con su tratamiento de belleza volvió en barco hasta su ciudad de origen, pero tardo tantos años en cruzar el mar que cuando llego ya estaba arrugada otra vez.
   Manuelita deprimida porque no iba a poder conquistar a su amado fue a la plaza que a ella tanto le gusta, donde lo había conocido a el, a sentarse a llorar. Mientras ella estaba llorando desconsoladamente apareció el tortugo, que al escucharla llorar se preocupo y se acerco a ver que le pasaba. “Esras bien?” Manuelita al escuchar esas palabras levanto la cabeza para ver de quien habían salido, y vio que eran de el, el tortugo, pero al mirarlo a los ojos los noto sin rumbo alguno, si, era ciego. En ese momento Mnauelita se dio cuenta que había sido sin sentido el viaje que hizo, y que el tortugo no la había registrado no por vieja, si no porque no la había visto.

   Unos años después de eso Manuelita y el tortugo de la plaza, que se llamaba Pedro,  se casaron y tuvieron dos lindas tortuguitas llamadas Barbi y Sofi y vivieron felices todos sin tener que volver nunca mas a Paris.

El Reino del Revés- Ramiro Decia


Había una vez en un reino muy muy lejano llamado reino del revés en el cual vivía un hombre llamado Andrés el cual le fascinaba coleccionar chimpancés no visibles para los ojos de cualquiera, le gustaban tanto que tenia 1530 chimpancés  pero un día cuando adres conto todos los chimpancés tenía 1529, se le había perdido uno el sospechaba que había sido algún juez el que lo había robado así que fue a la primera comisaria para avisar a los ladrones de que un juez había robado su chimpancé y sin dudarlo empezaron a buscarlo atraparon a todos los jueces del reino del revés pero ninguno tenía el chimpancé y eso quería decir que se había perdido. Busco por todo el reino primero fue al oso de la nuez que justamente estaba sentado en ella, el oso le dijo que lo vio pasar y que se dirigía hacia hacia los gatos ingleses y fue corriendo hacia ellos. Al llegar a la casa de los gatos ingleses Andrés sin saludar pregunto: - ustedes vieron a algún chimpancé pasar por aquí - los gatos respondieron – yes – Andrés siguió preguntando – fue hacia la casa del marqués? – y los gatos respondieron – yes -.Andrés sin perder ni un segundo más de tiempo corrió hacia la casa del marqués pero estaba agotadísimo hasta que se escucha un galope detrás suyo, era el ciempiés con su caballo de ajedrez, Andrés le pidió amablemente si lo podía llevar hacia la casa del marqués y el ciempiés sin dudarlo le dijo que sí. Luego de un largo viaje en caballo Andrés llego a la casa del marqués y si ahí estaba su chimpancé número 1530 estaba ayudando al pequinés que se había caído para arriba, Andrés muy emocionado agarro al chimpancé y se lo llevo para su casa y ahora Andrés tenia sus 1530 chimpancés